¿Y si dejamos de perseguir la validación externa?

Hay una idea que se repite harto en el trabajo con artistas (y también en otros oficios creativos): que solo somos valiosxs si nos eligen.

Si entramos a una playlist, si salimos en un medio, si nos invitan a X escenario.
Y si eso no pasa, entonces algo estamos haciendo mal. No somos suficientes. No “la estamos rompiendo”.

Pero esa lógica, que parece tan instalada, nos hace correr detrás de validaciones que nunca terminan. Porque hoy puede ser Spotify, mañana TikTok, pasado una nominación, y así hasta el infinito. Y el problema de vivir así es que uno se desconecta. Del proyecto, de la comunidad, de la identidad que uno quería construir al principio.

Yo trabajo acompañando procesos. Desde hace años, con artistas de distintos contextos, y también formando a managers y proyectos que quieren profesionalizar su camino. Y en ese trabajo me he dado cuenta de que las carreras que realmente se sostienen a largo plazo no son las que “pegan” de un día para otro. Son las que tienen estructura. Las que tienen claridad. Las que logran crecer sin depender de un algoritmo.

Entonces, ¿qué hacemos?

Dejar de diseñar estrategias para gustarle a todo el mundo. Y empezar a construir desde la identidad real del proyecto. Desde lo que se quiere decir, desde lo que se quiere provocar.

Trabajar con foco. Con intención. Con una red de apoyo. Dejar de hacer contenido porque hay que estar y empezar a comunicar con sentido para conectar realmente con otros.

Esto no se trata de romantizar la independencia ni de negar lo difícil que es abrirse paso. Pero sí de recordar que no todo se trata de correr detrás del próximo número.
Porque eso agota y es insostenible en el tiempo.

Si estás en ese punto en que sientes que nada de lo que haces es suficiente porque no estás logrando estar de moda, quizás es momento de replantear desde dónde estás construyendo.

Y si estás recién partiendo, quizás esta reflexión te sirve para no perder el foco en el camino.

👉 Dejé este post porque es un tema que aparece una y otra vez en mi trabajo. Y porque creo que hay que conversarlo más.
Con honestidad, con estrategia y con cariño.

Un abrazo,
Cami

Camila Valdés

Directora de Agencia Somos Persona, dedicada a la representación de artistas. Manager y directora de proyectos musicales, con experiencia en desarrollo comercial y gestión de carreras artísticas en la industria musical.  Camila ha trabajado en la representación y desarrollo de carreras artísticas, planificación, generación de contenidos, estrategias y relaciones para el crecimiento del perfil artístico completo, colaborando con artistas como Francisco Victoria, Shirel, Denise Rosenthal, Princesa Alba, entre otros. A su vez, lidera el programa de formación para la industria musical chilena “Somos Original”, proyecto asociado a la agencia de management.

Anterior
Anterior

3 cosas que aprendí viendo a artistas tratar de construir su carrera (y equivocarse, como todes)

Siguiente
Siguiente

¿Me ayudas a entrar a una playlist?